Por intermedio del Presidente, Lucas Magnano y el Vicepresidente de la entidad, Marcelo Federici participamos de la 2° Cumbre Sudamericana AgroGlobal. La misma tuvo como lema “Agro y Política, una Alianza Regional” y se desarrolló en el Congreso de la Nación Argentina.

Participaron del encuentro, el Presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Atilio Benedetti, la Presidenta de Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra; autoridades de las distintas entidades que integran el Comité Ejecutivo AgroBioindustrial y representantes parlamentarios de Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, Chile y Perú.
Durante la jornada, se trataron distintos temas trascedentales para el sector, el comercio global, barreraras y oportunidades; infraestructura para el desarrollo, conectividad y tecnolgía estratégica; políticas públicas agropecuarias y el rol del congreso para potenciar el desarrollo del agro.
En esta ocasión, la Cumbre Sudamericana AgroGlobal, se destacó por la creación de un nuevo espacio parlamentario agroindustrial sudamericano. El mismo, se desarrollará de la siguiente manera:
OBJETIVOS RECTORES
El Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano tiene como propósito:
- Fomentar el intercambio de experiencias legislativas que promuevan la competitividad y el desarrollo del sector agropecuario.
- Coordinar esfuerzos para la definición de prioridades legislativas comunes en áreas clave como la producción de alimentos, el comercio agrícola, la innovación tecnológica y la adaptación a los desafíos climáticos, generando valor agregado y arraigo en las comunidades.
- Impulsar la adopción de tecnologías digitales y la innovación en el agro, garantizando el acceso a herramientas tecnológicas y financieras que permitan mejorar la productividad y el desarrollo del sector.
- Fortalecer la interacción público-privada para generar marcos legislativos que articulen los intereses
productivos y políticos, promoviendo consensos entre los actores del agro y la política. - EJES DE TRABAJO
Aumentar la producción con un uso responsable de los recursos.
Mejorar el acceso a mercados externos.
Facilitar el acceso a tecnología para todos los productores.
Generar empleo y oportunidades en el medio rural.
Impulsar la infraestructura logística al servicio del agro. - MODALIDAD DE FUNCIONAMIENTO
- Reuniones periódicas, presenciales y/o virtuales, que faciliten el trabajo en común y la
actualización de la agenda que nos ocupa.
Intercambio de documentos de trabajo y propuestas legislativas.
Promover la circulación de información entre legisladores, de manera ágil y directa sin
estructuras formales.
Actividades de formación y actualización para legisladores.
GALERÍA DE FOTOS














